El Tesla más económico
Tesla tendría algunas ‘mulas’ circulando en China en la actualidad, con el fin de prefigurar las soluciones que el coche eléctrico más barato de la marca debe incorporar para conquistar no sólo el mercado chino, sino el Europeo y mundial.
Los rumores que llegan desde China son cada vez más intensos, especialmente tras las últimas declaraciones del presidente de Tesla China, Tom Zhu, quien volvió sobre el tema recientemente al comentar que el Centro de I+D de China «diseñará, desarrollará y fabricará un nuevo modelo internamente«.
Un giro en la estrategia
Los problemas de producción y la falta de rematar el desarrollo de las celdas 4680, que son el corazón del camión eléctrico Semi, la pick-up Cybertruck, el deportivo Roadster y hasta el nuevo Model Y, ponen en aprietos la producción en masa de estos vehículos.
Por el contrario las baterías del coche eléctrico barato de Tesla, como las de litio-ferrofosfato, pueden encontrarse en ‘abundancia’ en el mercado, lo que puede permitir escalar la producción rápidamente.
Por el momento Tesla se arma en China con diseñadores, ingenieros y técnicos de primer nivel basando su política de contratación en siete categorías principales: diseño de vehículos, software para la automoción, ingeniería de diseño de hardware, ingeniería de materiales, tren motriz, ingeniería energética, operación de ingeniería de I+D e ingeniería de vehículos.
La ventaja de buscar talento en China es que existe una cartera de potenciales trabajadores con excelente formación listos para integrarse incluso por miles si fuera el caso. Algo que recalcaba años atrás el propio Steve Jobs, al comentar el potencial de China frente a Estados Unidos y otras naciones, a las hora de arrancar un proyecto nuevo de gran envergadura.
¿Presentado en 2022?
Las filtraciones indican que Tesla podría presentar el nuevo Model 2 o Model C, en espera de conocer su denominación final, en 2022. Esto no quiere decir necesariamente que en ese mismo año se pueda iniciar la producción de este prometedor automóvil pensado para su venta en masa.
Tesla se ha caracterizado por anunciar y lanzar al mercado productos que no siempre cumplen el calendario anunciado. De todos modos, visto el potencial de la Giga Shanghai y el gran número de piezas que se pueden usar del Model 3 en el futuro ‘coche del pueblo’ de Tesla, puede que su llegada al mercado no sea tan tardía como otros modelos.
Fuente: forococheselectricos